044
Patrones de Intimidad

Un análisis de la tecnología en nuestro ámbito cotidiano y de ciertas prácticas de disidencia, vinculadas a los actuales debates sobre género, que descubre unos patrones de comportamiento desde los que proyectar un urbanismo que resuelva diferencias y distancias.
Este libro muestra un estudio de las relaciones establecidas en la red social Grindr en París, un ámbito digital que nos permite describir de otra forma nuestra «realidad» y reflexionar sobre la intimidad en la esfera pública.
Así, desde el deseo y la voluntad de plantear otros tipos de sociedad, con referencia a Suely Rolnik y Félix Guattari, pero también a José Luis Pardo, Jane Jacobs, Michel Foucault, Sophie Calle o Paul Auster, este libro nos ayuda a entender el tejido social que surge cuando comparamos dos ámbitos aparentemente contradictorios: lo íntimo y lo público, para «ponernos en situación» respecto a la generación de nuestro entorno, un análisis imprescindible para todo aquel que quiera desarrollar su labor creativa en la esfera pública por venir.
Debido al contenido y desarrollo de la investigación, el impacto de las redes sociales digitales en el uso del espacio urbano contemporáneo, desde la Editorial IED se consideró pertinente que este texto tuviera un formato digital, con el objetivo de ir más allá del texto y convertir la experiencia del libro en una oportunidad de lectura aumentada. Por ello, se publica un iBook, que aporta expresividad y usabilidad, sin perder por ello rigor académico.
Entre sus características formales destacan la permanencia de notas, que pasan a ser vínculos directos asociados al texto, incluyendo hipervínculos; las galerías de imágenes se presentan de forma dinámica, siendo mucho más fácil para el lector comprender el objetivo de la autora; y, además, las opciones de subrayado, notas y marcadores hacen que sea muy práctico de cara a su uso como texto científico a divulgar y con el que trabajar.
Temática
Investigación, publicación, libro digital
Datos Técnicos
Colección Proyecta, núm. 2
Editorial IED Madrid
Fecha: enero 2013
Agradecimientos
Pedro Medina (editor)
Sonia Navarro (artista)
Miguel Ortega Rodríguez (arquitecto socio de la plataforma de investigación Cartografías del Deseo)
Reconocimientos
2012 Premio Especial al mejor trabajo de investigación presentado en el área de Bellas Artes, la Música, el Diseño Arquitectónico o la Ideación Gráfica, XI Certamen Universitario Arquímedes, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.






Una Esfera-pública Propia