123

Nieve

En palabras de André Stern jugar es lo primero que hace un niño al que dejamos tranquilo y si no le interrumpiéramos… ¡el niño jugaría siempre! Con el lema jugamos por el placer de jugar surge “Nieve”.

Jugar se convierte en el único motor de pensamiento para los niños en esta instalación. Como detonante un fenómeno meteorológico y un cobijo: Niños, ¡ha nevado! Para simular la nieve se usa confeti de color blanco, el cobijo lo constituye un iglú formado por flotadores transparentes. La descontextualización de objetos cotidianos y accesibles funciona como lenguaje plástico de juego. Un flotador nos ayuda a mantenernos en el agua pero si tenemos decenas de ellos podemos hacer una construcción de una cúpula geodésica. Así como, el confeti lo asociamos a lo festivo y efímero pero sí podemos hacer pequeñas montañas, nuestra concentración e imaginación comienza a funcionar.

Los mensajes a transmitir giraban en torno a la utilidad de los objetos: ¿qué pasa con los objetos cuando dejamos de necesitarlos? ¿Cuántos usos diferentes puede tener un objeto? Como recurso pedagógico, se utilizaron dos modelos de flotadores, correspondientes a los dos tipos de elementos poligonales necesarios para la cúpula geodésica en la que se basa la construcción.

Temática

Instalación de juego

Datos Técnicos

Cliente: Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia
Ubicación: Espacio 360, COAMU, Murcia
Medidas Variables
Fecha: enero 2020

Agradecimientos

David Pérez
Isabel López Plazas
Iñaki Santiago

Fotografía

Iñaki Santiago

Un Juego Propio