137

CABAÑAS

Están levantadas del suelo, y tienes que tener cuidado al entrar (como cuando subes a un árbol y tienes que mirar bien donde pones el pie). Y se pueden tapar por fuera o por dentro con tableros, ¡según la necesidad!

La propuesta utiliza el imaginario común de la cabaña en el árbol para construir estructuras en el espacio público que llamaremos Cabañas, vinculando bosque e infancia.

Nuestras CABAÑAS completan las actividades en las plazas y parques de Cuenca, van donde no hay bancos, donde faltan espacios de juegos, se convierten en stands de feria o donde se echan en falta una zona para aparcar bicis. Su comportamiento se asemeja a los árboles, sistemas simples de células cuyas combinaciones crean la mayor diversidad natural del planeta Tierra.

A través de la experiencia visual y la experiencia corporal de la cabaña en el árbol, diseñamos varios módulos sencillos que serán nuestras células para crear estructuras diversas.

Un bosque refleja la heterogeneidad de la naturaleza. Es a partir de la combinación de células simples como se crea la diversidad más compleja y longeva del planeta, porque los árboles no solo son los seres vivos de mayor tamaño, sino también los más longevos.

Nuestra propuesta construye un bosque heterogéneo de Cabañas por la ciudad de Cuenca.

Construye un bosque propio.

Temática

Concurso, espacio público

Datos Técnicos

Cliente: Ayuntamiento de Cuenca y UFIL
Superficie construida: variable
Fecha: octubre 2022

Agradecimientos

Helia de San Nicolás (arquitecta doctora)

Leandro Morillas Romero (arquitecto doctor)

Beatriz Fernández Castro (arquitecta)

Adrián Molina Cana (colaborador)

Reconocimientos

2022 1º PREMIO Concurso Diseño Bosques de Cuenca 2022 Categoría Espacio Público
Revista Metalocus, ONLINE 3/11/2022
Murcia Plaza, ONLINE 4/11/2022
Contigo, Comarcal TV, ENTREVISTA 17/11/202
Murcia Conecta, La 7 TV, 7/11/202

Un Bosque Propio